Retiro Hatun Karpay

VIAJE SAGRADO Y PEREGRINAJE
PARA SINTONIZAR CON LA FRECUENCIA INCA
"HATUN KARPAY"

PRÓXIMO RETIRO:
Del 16 a
l 26 de noviembre 2026

Es un honor y un privilegio darles la bienvenida a este viaje de peregrinaje. Nos reunimos en este sagrado espacio del Cusco, Valle Sagrado, Machupicchu y el Lago sagrado Titicaca para conectarnos con la sabiduría ancestral de los Andes y la energía pura de la naturaleza que nos rodea.

Durante estos días, les invitamos a dejar atrás las preocupaciones del mundo cotidiano moderno y abrirse a la experiencia transformadora que les espera. Juntos, exploraremos prácticas de sanación, meditación y 11 rituales iniciáticos que nos acercarán a nuestras raíces espirituales y nos permitirán descubrir la armonía dentro de nosotros mismos. Aprovechemos este tiempo para crear una comunidad de apoyo y amor, donde cada uno de nosotros pueda compartir su luz y recibir la de los demás. Que este retiro sea un viaje de autoconocimiento, reflexión y renovación.

Bienvenidos a esta hermosa aventura. Que la energía de los Andes nos guía y nos acompaña en cada paso del camino.

ITINERARIO
(11 DÍAS – 10 NOCHES)

DÍA 1: CUSCO 
Jornada de acogida y bienvenida.
4.30 pm. REUNIÓN DE APERTURA Y CONFERENCIA DE BIENVENIDA
5 pm. EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA Y TEXTILERÍA ANDINA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MESA ANDINA
8 pm. CENA DE BIENVENIDA
Notas: Durante la exposición de artesanías se expondrán las mastanas para la construcción de la MESA ANDINA personal y las PIEDRAS CHUMPIS entre otros objetos de gran sacralidad, las cuales son las herramientas básicas del practicante durante este retiro. Comidas NO incluidas. Hotel en Cusco.

DIA 2: CUSCO
Jornada místico-vivencial.
8 am. CAMINATA AL CENTRO HISTÓRICO Y TOUR GUIADO A PIE
9 am. VISITA MERCADO DE SAN PEDRO
1 pm. ALMUERZO
2 pm. RITO DE INICIACIÓN DE LA LLAMA DORADA DEL ELEMENTO FUEGO "QORIKARPAY"
4 pm. VISITA AL SITIO ARQUEOLÓGICO DE KORICANCHA
7 pm. ESPECTÁCULO DE DANZAS TÍPICAS
8 pm. CENA
Notas: Durante la mañana tendremos la oportunidad de realizar una visita en lo profundo del centro histórico del Cusco y alrededores y de manera especial al mercado principal de San Pedro. Por la tarde, tendremos nuestra ceremonia y un espacio para visitar el sitio arqueológico del Koricancha. Al caer la tarde un fabuloso espectáculo de danzas costumbristas. Almuerzo y Cena en Cusco por cuenta del participante. Hotel en Cusco.

DÍA 3: TEMPLO DE SACSAYHUAMÁN Y QENQO
Jornada místico-vivencial.
8 am. TRASLADO A CUSCO
10 am. VISITA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SACSAYHUAMÁN
12 m. VISITA AL TEMPLO DE QENQO
1 pm. ALMUERZO
2 pm. RITO DE INICIACIÓN DEL "DESPACHO HAYWARISKA" Y "LA APACHETA"
4 pm. RITO DE INICIACIÓN EL LA CONSTRUCCIÓN DE LA MESA ANDINA "MISHAKARPAY"
Notas: Durante la jornada tendremos la oportunidad de realizar espacios dedicados a realizar meditaciones guiadas y de participar en ritos ceremoniales de iniciaciones andinas, sin embargo, esto va a depender del clima y del momentoCada participante llevará su refrigerio para almorzar. Hoy el autobús solo nos dejará en la puerta de Sacsayhuamán y para la vuelta caminaremos de regreso a la ciudad del Cusco. Almuerzo y cena NO incluidos. Hotel en Cusco.

DÍA 4: VISITA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PISAQ Y MERCADO ARTESANAL
Jornada místico-vivencial.
7 am. TRASLADO A PISAQ
8 am. VISITA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PISAQ
10 am. RITO DE INICIACIÓN EN LA MEDITACIÓN ANDINA "PACHAQHAWAY"
1 pm. ALMUERZO
2 pm. VISITA AL MERCADO DE PISAQ (ALMUERZO)
Notas: Una jornada especial para conocer el Valle Sagrado de los Incas, visitando el Parque Arqueológico de Pisaq. Almorzaremos en Pisaq. Comidas NO incluidas. Hotel en Cusco.

DÍA 5: VISITA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE OLLANTAYTAMBO - MACHUPICCHU PUEBLO
Jornada místico-vivencial.
7 am. TRASLADO A OLLANTAYTAMBO
9 am. VISITA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE OLLANTAYTAMBO
10 am. RITO DE INICIACIÓN EN EL RAYO DE PLATA DEL ELEMENTO AIRE "WAYRAKARPAY"
12.30 m. TRASLADO EN TREN A MACHUPICCHU PUEBLO
2.30pm. ALMUERZO
4 pm. VISITA A LAS AGUAS TERMALES DE MACHUPICCHU (OPCIONAL)
Notas:  Durante la jornada tendremos la oportunidad de realizar la meditación de iniciación con la llama de plata del "WayraKarpay" hacia la apertura de "LA FRECUENCIA INCA", sin embargo, esto va a depender del momento y del manejo de los tiempos durante el itinerario. Hay la osibilidad de visitar los baños termales de Machupicchu, esto dependerá de la voluntad del grupo, el ingreso a los baños corre por cuenta propia. Comidas NO incluidas.  Hotel en Aguas Calientes (Machupicchu).

DÍA 6: MACHUPICCHU - LLAKTA
Jornada místico-vivencial.
7 am. TRASLADO Y VISITA A MACHUPICCHU 
10 am. VISITA AL MARIPOSARIO DE MACHUPICCHU
11 am. RITO DE INICIACIÓN EN EL RAYO NEGRO DEL ELEMENTO AGUA "UNUKARPAY"
3.30 pm. REGRESO A CUSCO
8 pm. CENA DE CONFRATERNIDAD
Notas:  Hoy estará dedicado al Machupicchu y toda su majestuosidad como centro espiritual para la cultura Inca. Durante la jornada tendremos la oportunidad de realizar un espacio dedicado a la meditación y prácticas espirituales para la realización del rito "Unukarpay" dedicado al agua, en el Río Sagrado Wilkamayu (Urubamba), sin embargo, esto va a depender del momento y del manejo de los tiempos durante el itinerario. La visita al Parque de Machupicchu contará con un guía profesional dedicado. Almuerzo en Aguas Calientes (en el mercado). Por la tarde cogeremos el tren de retorno a la ciudad del Cusco. Comidas NO incluidas. Hotel en Cusco.



INVERSIÓN POR EL VIAJE SAGRADO (11D/10N)
  • COSTO: USD 1,750 dólares americanos.
  • CUOTA DE RESERVA: USD 500 dólares americanos.

EL PROGRAMA INCLUYE
  • Todas las iniciaciones y meditaciones andinas de la "Frecuencia Inca" durante el itinerario.
  • Guía y enseñanza especializada.
  • Mini-conferencias sobre cultura andina, cosmovisión Inca y sobre la ruta Inca del Sol.
  • El programa incluye todos los pernoctamientos  en hoteles de tres estrellas en acomodaciones dobles (10 noches en total), 9 en hoteles y 1 en casa-refugio (Isla de Amantani). Para quienes deseen una habitación personal e individual durante el viaje de peregrinaje el costo extra adicional es de USD 35 dólares americanos por cada noche solicitada.
  • Pensión alimentaria: En casi todos los casos se incluye solo el desayuno americano. 
  • Transporte privado en todo el itinerario.
  • Traslado en tren ida y vuelta a Machupicchu servicio Expedition (Perú Rail).
  • Tickets de entradas a todos los lugares visitados.

EL PROGRAMA NO INCLUYE
  • Vuelos internacionales o locales
  • Las comidas no se encuentran incluidas: almuerzos y cenas
  • El participante debe llevar consigo: Lentes de Sol, crema de Sol, gorra, pañuelo de Sol, zapatillas de trekking bajos, ropa abrigadora, ropa caliente, ropa de lluvia (poncho de lluvia).
  • Seguros de viajes, se recomienda sobre todo adquirir el seguro de salud .

INFORMES E INSCRIPCIONES 

Las inscripciones se realizarán hasta completar los cupos por estricto orden de reservación de plaza. Para participar o solicitar otros detalles contactar con  Arnaldo Quispe: Correo electrónico takiruna@yahoo.com, blog oficial:  https://www.retirosenperu.com/


NOTAS IMPORTANTES
1. La organización u organizador se reserva el derecho de modificar el itinerario únicamente con la finalidad de mejorar la experiencia vivencial o por razones de fuerza mayor (conflictos sociales, huelgas, desastres naturales, etc), lo cual será comunicado de modo anticipado a los participantes.
2. Se recomienda pasar un/unos día(s) previo(s) de aclimatación en la ciudad del Cusco, uno o dos días suelen ser suficientes.
3. Al momento de realizar la inscripción el participante tendrá que llenar la ficha de inscripción, enviar copia de sus pasaportes y rellenar el documento de exoneración de responsabilidades.
4.  Las inscripciones se realizarán hasta completar las plazas por estricto orden de inscripción o reserva de plaza (solo 20 cupos).
5. El grupo contará con la guía y compañía del paq'o y maestro andino Don Arnaldo Quispe, quien acompañará al grupo en todas las etapas del retiro-peregrinaje, tendrá a su cargo las mini-conferencias y meditaciones andinas de manera directa y coordinará los traslados del itinerario.
6. Los costos de las comidas en Perú se encuentran al alcance de todos los bolsillos. En algunos hoteles (Cusco y Machupicchu) el desayuno se encuentra incluido.

1 comentario: