RETIRO
INICIÁTICO ANDINO
"Al encuentro del llamado del Apu"
"Al encuentro del llamado del Apu"
Lugar:
Apu Ausangate – Valle Sagrado de los Incas - Machupicchu
Fecha: Del 14 al 23 de mayo 2017
Este evento denominado RETIRO INICIÁTICO ANDINO de 10 días, presenta un itinerario que incluye la montaña más sagrada de la cultura andina: Ausangate, y por si fuera poco nos adentraremos de una manera muy original en el Valle Sagrado de los Incas y Machupicchu. Esta experiencia iniciática será enriquecida
con enseñanzas, ceremonias y meditaciones de la mano de
auténticos maestros y paqos andinos. El principal objetivo es acercar al
participante a la experiencia del pampamisayoc, un nivel propiciatorio que permite
elevar el nivel vibracional y adquirir la maestría de la ritualidad de la madre
tierra.
Dejamos abiertas las puertas a fin que personas ávidas de
ampliar su horizonte mental-cultural y que sienten el llamado de los espíritus
de las montañas, se sumen en este proyecto siendo parte de este linaje de
Pampamisayoc y de este modo sean nuevas semillas que transmitirán los designios
de la madre tierra en un período de tiempo en donde el tema de retomar la senda
de la Pachamama es indispendable y por demás urgente.
Para llevar a cabo este cometido contaremos con
sacerdotes y maestros paqos Q’ero y andinos, los cuales estarán al alcance de
los iniciados en cada fase del itinerario. El asesoramiento y compañía de estos
maestros permite entre otras cosas realizar la práctica experiencial directa que
exige toda iniciación relevante en el mundo andino.
ACTIVIDADES
PREVISTAS
- Charlas sobre cosmovisión andina
- Ceremonias despachos Q’ero
- Workshops enfocados en la iniciación del Pampamisayoc y la ritualidad andina
- Ceremonia central en el Apu Ausangate
- Visitas a centros arqueológicos
- Actividades vivenciales grupales
- Sesiones individuales de lectura de la hoja de coca (opcionales)
- Exposición sobre textilería y artesanía Q'ero
ITINERARIO
DIA 1 (14 DE MAYO)
- Recepción de participantes en Cusco
- Traslado al Hotel
- Charla de bienvenida
- Charla de bienvenida
- Aclimatación y estadía en la ciudad del Cusco
Organización: En este día se reciben a los participantes
en el aeropuerto desde donde son recogidos para ser llevados al hotel en la
ciudad del Cusco. Este día será dedicado a aclimatarse a la altura. Se
realizará la charla de presentación del retiro junto con el primer workshop,
luego disfrutaremos de la exposición de textilería y artesanía por parte de
tejedores de la Nación Q'ero. Hotel en Cusco.
DIA
2 (15 DE MAYO)
- Traslado Cusco - Ocongate - Ti'nki (salida 7am.)
- Caminata Ti'nki - Upis
- Iniciación en el arte del despacho - Haywariskakarpay - Taller 1
- Caminata Ti'nki - Upis
- Iniciación en el arte del despacho - Haywariskakarpay - Taller 1
- Despacho de bienvenida por Maestro Paqo Q'ero
Organización: Primer día de caminata, meditación, iniciación y
aprendizaje. Campamento en Ausangate.
DIA
3 (16 DE MAYO)
- Caminata Upis - Azul Cocha
- Ritual central de iniciación en la montaña - Apukarpay
- Iniciación en el arte del despacho - Haywariskakarpay - Taller 2
- Iniciación en el arte del despacho - Haywariskakarpay - Taller 2
Organización: Segundo día de caminata, iniciación y aprendizaje. Campamento en Ausangate.
DIA
4 (17 DE MAYO)
- Caminata Azul Cocha - Pachanta
- Iniciación en el arte del despacho - Haywariskakarpay - Taller 3
Organización: Tercer día de caminata, meditación, iniciación
y aprendizaje. Campamento en Ausangate.
DIA
5 (18 DE MAYO)
- Caminata Pachanta - Ti'nki
- Traslado Ti'nki - Valle Sagrado (Ollantaytambo)
- Traslado Ti'nki - Valle Sagrado (Ollantaytambo)
- Iniciación de la mesa andina - Mishakarpay - Taller 1
- Despacho de apertura de las mesas por Maestro andino
- Despacho de apertura de las mesas por Maestro andino
Organización: Día intensivo de iniciación, meditación y aprendizaje. Hotel en Valle Sagrado.
DIA
6 (19 DE MAYO)
- Traslado Ollantaytambo - Machupicchu
- Visita Parque Arqueológico de Machupicchu
- Iniciación de la mesa andina - Mishakarpay - Taller 2
- Visita Parque Arqueológico de Machupicchu
- Iniciación de la mesa andina - Mishakarpay - Taller 2
Organización: Jornada de iniciación, meditación y
aprendizaje. Hotel en Machupicchu.
DIA
7 (20 DE MAYO)
- Visita Machupicchu - Huayna Picchu
- Técnicas de limpieza energética - Pichay - Taller 1
- Técnicas de limpieza energética - Pasada de huevo - Taller 2
- Técnicas de limpieza energética - Pasada de huevo - Taller 2
Organización: Día intensivo de meditación, iniciación y
aprendizaje. Hotel en Machupicchu.
DIA
8 (21 DE MAYO)
- Traslado Machupicchu - Valle Sagrado de los Incas (Pisac)
- Técnicas del oráculo andino - La Pichca - Taller 1
- Visita mercado dominical de Pisac (folklore en Pisac)
Organización: Día de aprendizaje. meditación y jornada cultural. Hotel en Valle Sagrado.
DIA
9 (22 DE MAYO)
- Técnicas del oráculo andino - La lectura de la hoja de coca - Taller 2
- Técnicas del oráculo andino - La lectura de la hoja de coca - Taller 3
- Despacho de cierre por maestro Q’ero y entrega de diplomas
- Despacho de cierre por maestro Q’ero y entrega de diplomas
Organización: Día intensivo de iniciación, meditación y
aprendizaje. Hotel en Valle Sagrado.
DIA
10 (23 MAYO)
- Traslado Valle Sagrado - Cusco
- Traslado al aeropuerto a partir del medio día
Organización: Hoy se
traslada a los participantes que regresan a sus destinos de origen a partir del
mediodía, en alternativa quedan por su cuenta.
EL PROGRAMA INCLUYE
- Ceremonias y rituales ancestrales con sacerdotes Q’ero y andinos
- Enseñanza, charlas y dinámicas por maestro experto en tradición andina
- El evento se inicia y termina en la ciudad del Cusco 10D/9N
- El programa incluye todas las pernoctaciones (9 en total). 6 en hotel, 3 en campamentos de Ausangate. Las habitaciones simples en hoteles tienen un recargo adicional de 45 USD por cada noche solicitada
- Todas las comidas están incluidas. Desde la cena del día 1 hasta el desayuno del día 10
- Guía autóctono para lugares de interés
- Transporte del Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto
- Transporte especial a todos los puntos mencionados en el itinerario
- Botiquín de primeros auxilios
EL PROGRAMA NO INCLUYE
- Vuelos aéreos internacionales o nacionales
- Seguros de viaje o de salud (son obligatorios para participar)
- Vacunas
- Compra de souvenirs
- Tratamientos personalizados por parte de los maestros curanderos
CONDICIONES PARA ESTE RETIRO-PEREGRINAJE
Las siguientes recomendaciones son dirigidas a quiénes pretenden participar en este retiro considerando la fase previa del Apu Ausangate:
1) Se requiere buen estado de salud psicofísica y equilibrio personal.
2) Se recomienda una buena condición física (se camina en alta montaña durante el día).
3) Esta actividad no es recomendable para personas con severos problemas de salud, hipertensos, adicciones, psiquiátricos o quienes presentan problemas cardiorespiratorios.
4) El peregrinaje no es apto para personas que requieren supervisión médica constante o para aquellos que están sujetos a psicofármacos sujetos a control sanitario.
5) El peregrinaje no es apto para personas de avanzada edad, si bien es cierto esto es relativo, la organización se reservará el derecho de sugerir la no participación de personas en avanzada edad o con evidentes problemas de salud.
6) Para realizar este peregrinaje se debe consultar necesariamente al médico de familia.
7) Resulta esencial entrenarse semanas antes, caminar media a una hora al día un mes antes del inicio de esta actividad, de modo que conozcamos nuestra condición física real y si es necesario someterse a algún tipo de dieta particular o si se debe recurrir a un personal training para un mejor condicionamiento físico.
8) Para participar de este peregrinaje a Ausangate se requiere rellenar y firmar debidamente la ficha de inscripción y el documento de exoneración de responsabilidades, de igual modo el documento de privacidad y tratamiento de datos personales, que serán entregados en la fecha de inicio del evento.
VER COSTOS (Link)
WEB OFICIAL
no incluye vuelos, pero recomiendan alguna linea desde Buenos Aires o tal ves se puede viajar en grupo con otras personas?
ResponderEliminarApreciada Sol, en nuestras actividades los participantes son libres de elegir sus compañías de vuelos y la ruta de llegada a la ciudad de Cusco, punto de encuentro del grupo de participantes. Para viajar a la ciudad del Cusco en Perú normalmente se viaja en vuelo directo pasando por Lima. No recomendamos reunirse en una ciudad previa para viajar en grupo, debido a que nuestros participantes provienen de diferentes partes del mundo y les conviene encontrar mejores tarifas y manejar sus tiempos para llegar a Cusco el primer día del evento o antes del mismo. Un saludo cordial.
Eliminar